Receta de paella
Este caldo de marisco concentrado El Navarrico sirve de excelente base para paellas, sopas y otros platos. Es un caldo natural derivado de gambas, pescado y calamares cocidos lentamente, así como un toque de vino blanco, verduras frescas, ajo y aceite de oliva.
Para obtener los mejores resultados, diluya el caldo de marisco concentrado con un poco de agua antes de cocinar. Como guía general, el agua debe constituir el 10% del total del caldo necesario para una receta. Si su receta requiere 100ML de caldo entonces use 10ML de agua y 90ML del caldo de mariscos El Navarrico.
El Navarrico es una empresa familiar situada en la región de Navarra en España, una zona famosa por sus verduras como los pimientos dulces del piquillo (pimientos rojos), los espárragos blancos y las tiernas alcachofas. La tierra está considerada como una de las regiones más fértiles de España, y los españoles valoran mucho los productos procedentes de esta provincia.
Caldo de pollo para paella
Skip to contentEl caldo de pescado para la paella es un truco muy sencillo que hará que tu paella de marisco brille. Por cierto, el caldo de pescado también se conoce como “Fumet” en España. Para dar en el clavo con una paella de marisco, es fundamental contar con un buen fondo de pescado que refuerce y enriquezca el sabor. El caldo que haremos en esta ocasión será perfecto para hacer paella de marisco, de pescado o mixta, o cualquier arroz marinero, ya sea caldoso, seco o cremoso. Todo dependerá de la proporción de caldo y arroz. Los caldos o fumet son muy versátiles y también se pueden utilizar para otro tipo de preparaciones, como sopas o cremas, o salsas para acompañar pescados, mariscos, carnes o verduras. Además, nos permite aprovechar las sobras de nuestra despensa.Las aplicaciones del fumet de pescado son muchas: desde sopas de pescado, arroces (paella de pescado o marisco) y salsas. También podemos añadir una cabeza de gamba salteada y flambeada en una sartén para darle un potente sabor a marisco.Contenido hide1
Usos del caldo maestro
Caldo de cocción líquido, ideal para preparar paellas de pescado y marisco, elaborado con agua de colza, puerro, apio y zanahoria para el caldo y con una mezcla de tomate, cangrejos, cigalas, salsa de vino blanco, cebolla, aceite de oliva virgen extra, pimiento agridulce y ajo.
SUGERENCIAS DE PREPARACIÓN: (1) Calentar la sartén a fuego lento, añadir un chorrito de aceite de oliva y sofreír el arroz durante un minuto. (2) Añadir el caldo y llevar a ebullición a fuego fuerte durante 5 minutos. (3) Bajar el fuego y continuar la cocción del arroz durante unos 15 minutos. (4) Añadir las gambas, cigalas, almejas, etc. al gusto. (5) Dejar reposar la paella durante 5 minutos antes de servirla; también es un caldo ideal para hacer fideuadas o como base para una sopa de pescado.
Agua, PESCADO (MONJE), puerro, APIO, zanahoria, aromas naturales y sal. PUEDE CONTENER TRAZAS DE MOLUSCOS. Tomate, CRUSTACEOS (CANGREJO, CIGALA Y OXO DE MAR), cebolla, vino blanco, aceite de oliva virgen extra (2,0%), ajo y pimentón dulce.
El mejor caldo para la paella
Hay tantas versiones de una paella como cocineros y familias que viven en la costa mediterránea de España. Sin embargo, de lo que parece haber poca discusión es de que para conseguir un gran arroz para paella, cuanto mejor sea el caldo, mejor será el plato.
La razón es que todas las paellas se elaboran con variedades de arroz de grano corto, como el bomba o el japónico. Lo bueno de estas variedades es que son capaces de absorber gran parte del líquido de cocción sin pasarse. Y, por supuesto, eso significa que también son capaces de absorber el sabor de ese líquido. Por eso es tan importante esforzarse en preparar un buen caldo de pescado cuando se cocina una paella. Porque cuando se come el arroz, la mayor parte de su sabor proviene del caldo de pescado.
Hay un millón de maneras diferentes de preparar un buen “fumet” (caldo de pescado). Sin embargo, todas comparten los mismos principios y, al final, todo depende de tu preferencia personal sobre cómo te gusta el arroz de la paella. Esta de aquí es mi propia receta. Me gusta que mi arroz tenga sabores fuertes e intensos. Me encanta cuando al morder el arroz se siente un poco de mar en la boca.