Cada vez más personas sufren de trastorno de ansiedad que les impide llevar una vida normal. Acudir a un psicólogo especialista y disponer de una terapia especializada, es el primer paso para recuperar el equilibrio.
La ansiedad es un trastorno que está muy generalizado, pues debido a diferentes circunstancias que pueden ser personales o laborales, muchas personas se encuentran ante problemas que los llevan a tener esa sensación de no ser capaces de controlar la situación y quedarse, incluso, paralizados.
Tener ansiedad, en sí, no es algo malo. Y es que, llevada de forma equilibrada, es una especie de alarma que nos avisa en caso de peligro para que estemos alerta y podamos poner soluciones adecuadas, evitando sufrimientos innecesarios.
Sin embargo, la ansiedad puede convertirse en algo malo y negativo si se lleva a un extremo. Cuando esto ocurre, es importante ponerse en manos de especialistas y realizar una terapia ansiedad en Madrid que ayude a equilibrar esa emoción para evitar que los medos sean los que controlen.
Cómo pasa la ansiedad de ser una emoción sana a una negativa
A veces es natural estar ante una situación que se pueda ver como peligrosa o que cause cierto temor.
Esto pasa, por ejemplo, cuando se tiene que realizar una disertación en público, algo que los niños en el colegio tienen que hacer con bastante frecuencia.
Cuando una persona tiene que hablar en público por un debate o por una exposición en el trabajo, es natural estar nervioso y sentir algo de ansiedad por la presión de hacerlo bien. Ante esta situación lo que se hace es tratar de prepararse lo mejor posible, ensayar e, incluso, hay quien se toma una tila antes de comenzar a hablar para tratar de calmar los nervios. Esto es algo que hacemos todos.
Sin embargo, al enfrentarse a esta misma situación, una persona que tiene miedo a hablar en público y siente una gran ansiedad fuera de control, comienza a darle vueltas a situaciones que aún no han pasado, pero que pueden resultarle humillantes, como que comience a tartamudear o incluso no le salgan las palabras y lo presentes se rían.
Y va más allá, hasta el grado de llegar a pensar que su jefe le va a despedir, que se quedará sin trabajo, sin nómina y sin poder cuidar de su familia.
Todos estos pensamientos llevan a la persona con ansiedad a no poder hablar en público, hasta el grado de ponerse incluso enfermo si tiene que pasar por esta situación.
Esto que nos parece algo tan sencillo, para otro puede convertirse en un auténtico sufrimiento, y lleva a que una persona acabe teniendo un trastorno de ansiedad que le impida realizar actos que, a primera vista, parecen naturales.
Superar la ansiedad es posible
A pesar de que el trastorno de ansiedad es un problema muy difícil de llevar, si se acude a un especialista que pueda hacer un diagnóstico claro y proponer una terapia adecuada, es posible hacerle frente de forma eficaz, consiguiendo que el paciente pueda volver a controlar su vida.
El psicólogo se encargará de ofrecer información precisa sobre el tipo de ansiedad que tenga el paciente y de fijar objetivos que el paciente pueda ir consiguiendo superar este trastorno poco a poco.
Gracias al acompañamiento profesional, superar este problema tan grave y vivir de manera saludable, es posible.