MB.3.12. Cómo eliminan los distintos animales los residuos nitrogenados

La gota es un tipo de artritis que se produce cuando se acumula demasiado ácido úrico en el cuerpo, lo que hace que se formen cristales en las articulaciones y que éstas se inflamen y duelan. Puede ser hereditaria o ser el resultado de otra enfermedad. La gota suele afectar a los hombres mayores de 40 años con antecedentes familiares de gota, pero puede aparecer en cualquier momento, y también afecta a las mujeres, especialmente después de la menopausia. La ingesta excesiva de alimentos y alcohol, las intervenciones quirúrgicas, las infecciones, el estrés físico o emocional, o el uso de ciertos fármacos pueden provocar el desarrollo de la gota.

El cuerpo produce demasiado ácido úrico, no excreta suficiente ácido úrico, o ambas cosas. El ácido se acumula en los tejidos en forma de cristales en forma de aguja que causan dolor. El ácido úrico se forma cuando el cuerpo digiere las purinas, compuestos que se encuentran en algunos alimentos y bebidas, como las judías secas, el hígado, el vino y la cerveza. La gota suele producirse por una predisposición a padecerla, pero puede ser consecuencia de trastornos sanguíneos o cánceres, como la leucemia, o del uso de ciertos fármacos. Los factores de riesgo son:

Roxy-150 Tablets review कान, नाक और गले के इन्फेक्शन की खास

Figura 7sUA reguló la expresión de ARNm de citocinas proinflamatorias, quimiocinas y varios marcadores proinflamatorios en las articulaciones inflamadas de los ratones CIA. Se recogieron los tejidos tomados de toda la articulación/pata de los ratones con CIA tratados con agua y con ácido oxónico (7 para cada uno), y se analizaron los niveles de expresión de ARNm de varias citocinas proinflamatorias, quimiocinas y moléculas relacionadas con la inflamación, como se ha indicado anteriormente. Los cebadores para los genes individuales cuyos niveles de expresión se midieron por qPCR se muestran en la Tabla Suplementaria 1.Imagen a tamaño completo

Leer más  Como romperse la mano

Figura 8Ilustración de los efectos condroprotectores de la sUA y de los mecanismos subyacentes a estos efectos. En la inflamación articular en la que participan tanto la IL-1β como el TNF-α, se activan numerosas vías de señalización y enzimas que dañan el cartílago. Los efectos inhibidores de la sUA sobre la vía de señalización ERK-AP-1 se observaron en un amplio rango de concentraciones fisiológicas de sUA. Es probable que la vía ERK-AP-1, a la que se dirige el sUA, contribuya a la activación de las enzimas que dañan el cartílago, como las MMP y las ADAMTS, y de las moléculas relacionadas con la inflamación, como la iNOS y la COX-2.Imagen a tamaño completo

Cómo dar homeopatía a un caballo

Pellet y excrementos de búho rojo En esta fotografía hay dos sujetos: uno es oscuro y redondo (izquierda) y el otro es amarillo blanquecino y marrón, y tiene forma de cuerda (derecha).    Uno salió de la boca de un búho barrado; el otro, del extremo opuesto.    ¿Sabes cuál es cada uno?    El objeto redondo y marrón es una bolita de búho que los búhos (y muchas otras aves) escupen aproximadamente entre 6 y 10 horas después de haber comido.    Es prácticamente inodoro y consiste en las partes no digeribles de la presa del búho: huesos, dientes y uñas envueltos en el pelaje de, en este caso, un topillo. (El pelaje evita que los huesos afilados desgarren el esófago del búho cuando se expulsa la egagrópila).    Las diferentes especies de búhos tienen egagrópilas de diferentes tamaños, y normalmente cuanto más grande es el búho, más grande es la egagrópila. (Una egagrópila de búho gris (3″-4″ de largo y 1 ½” de ancho) que encontré contenía los cráneos de tres pequeños roedores, además de otros huesos.    La sustancia blanquecina es el desecho semisólido del búho. Consiste en ácido úrico blanco y heces que se excretan a través de la cloaca del ave, una abertura que se utiliza no sólo para la eliminación de residuos, sino también para el apareamiento y la puesta de huevos.

Leer más  Como quitar la taquicardia por cafe

Cómo: Utilizar la orina humana como abono (Un completo paso a paso

Debido a su compleja etiología, la gota aviar es difícil de diagnosticar; sin embargo, los signos más comunes son la deshidratación, la palidez de las crestas, la depresión y la hinchazón y el enrojecimiento de las patas que impiden el movimiento de las aves. En las ponedoras, donde se observa principalmente, la gota aviar puede provocar mortalidades de hasta el 50%, siendo las gallinas de 19 a 35 semanas las más afectadas.

Las causas de la gota aviar son variadas (véase el cuadro), y van desde las relacionadas con el manejo y/o la nutrición, hasta los patógenos y/o la presencia de micotoxinas en los piensos. En cuanto a la nutrición, hay que prestar especial atención al equilibrio calcio/fósforo, al sodio y a la vitamina D3. En general, cualquier condición que favorezca un aumento del ácido úrico en sangre favorece la precipitación en los tejidos y, como consecuencia, el desarrollo de la gota. El exceso de calcio en la dieta con poco fósforo disponible da lugar a la precipitación de cristales de urato de sodio y pirofosfato de calcio (pseudogota). En las aves más jóvenes, la gota debida a la intoxicación por sodio puede observarse a niveles de sodio superiores al 0,4% en el agua y al 0,8% en el pienso.

Por Aroa Flores

Hola a todos, soy Aroa Flores y en mi blog personal te ofrezco diversas noticias de actualidad.