Calculadora del coeficiente de variación
En caso de que haya olvidado utilizar el coeficiente de flujo Cv (factor de flujo) para seleccionar el tamaño de la válvula, esta hoja de datos revisará el uso de los coeficientes Cv para los fluidos hidráulicos. La información sobre el Cv para el aire comprimido se encuentra en la ficha técnica 22.
Algunos fabricantes publican los coeficientes Cv para describir el volumen de flujo que puede pasar por sus válvulas sin superar una determinada pérdida de presión máxima. Los coeficientes de flujo Cv tienen varias ventajas: proporcionan un medio para comparar las capacidades de flujo de diferentes marcas de válvulas; simplifican el trabajo de selección de una válvula de tamaño adecuado sin desperdiciar el exceso de tamaño; y permiten al diseñador predecir con una precisión razonable cómo funcionará un sistema recién diseñado.
¿Qué es el coeficiente de caudal Cv? En el sistema de unidades estadounidense, el coeficiente Cv es el número de galones estadounidenses por minuto de agua que pasarán a través de un área de orificio determinada con una caída de presión de 1 PSI. Un orificio o paso de válvula que tiene un coeficiente Cv de 1,00 pasará 1 GPM de agua (gravedad específica 1,0) con una caída de presión de 1 PSI. Para pasar 2 GPM de agua con la misma caída de presión, el orificio de la válvula tendría que tener un Cv de 2,0, etc.
Calculadora de cv Sd
Esta calculadora puede utilizarse para ayudar a seleccionar una válvula con suficiente capacidad de flujo para una aplicación determinada. El coeficiente de flujo de la válvula (Cv) es una forma conveniente de representar la capacidad de flujo de una válvula en un rango de fluidos y parámetros de proceso. La calculadora de Cv calculará el Cv o el caudal utilizando los parámetros adicionales suministrados de fluido, presión de entrada y salida, y temperatura del fluido. Los cálculos pueden realizarse para el flujo de líquido o de gas. La elección de una válvula con un valor de Cv suficientemente mayor que el Cv calculado ayudará a proporcionar el rendimiento de flujo esperado.
Selección segura del producto: Al seleccionar un producto, se debe considerar el diseño total del sistema para garantizar un rendimiento seguro y sin problemas. La función, la compatibilidad de los materiales, los valores nominales adecuados, la instalación, el funcionamiento y el mantenimiento correctos son responsabilidad del diseñador y del usuario del sistema.
Calculadora de orificios
El coeficiente de variación (CV) es una medida estadística de la dispersión de los puntos de datos de una serie de datos en torno a la media. El coeficiente de variación representa la relación entre la desviación estándar y la media, y es una estadística útil para comparar el grado de variación de una serie de datos con otra, incluso si las medias son drásticamente diferentes entre sí.
El coeficiente de variación muestra el grado de variabilidad de los datos de una muestra en relación con la media de la población. En finanzas, el coeficiente de variación permite a los inversores determinar cuánta volatilidad, o riesgo, se asume en comparación con la cantidad de rendimiento que se espera de las inversiones. Lo ideal sería que la fórmula del coeficiente de variación diera como resultado una menor relación entre la desviación estándar y la rentabilidad media, lo que mejoraría la relación riesgo-rentabilidad. Tenga en cuenta que si la rentabilidad esperada en el denominador es negativa o nula, el coeficiente de variación podría ser engañoso.
El coeficiente de variación es útil cuando se utiliza la relación riesgo/recompensa para seleccionar inversiones. Por ejemplo, un inversor con aversión al riesgo puede querer considerar activos con un grado de volatilidad históricamente bajo en relación con la rentabilidad, en relación con el mercado global o su sector. Por el contrario, los inversores que buscan el riesgo pueden buscar invertir en activos con un grado de volatilidad históricamente alto.
Nl/min a l/min
Un centímetro cúbico (cm3) equivale al volumen de un cubo de 1 centímetro de lado. Era la unidad base de volumen del sistema de unidades CGS, y es una unidad legítima del SI. Equivale a un mililitro (ml).
Las abreviaturas coloquiales cc y ccm no son del SI, pero son comunes en algunos contextos. Se trata de una abreviatura verbal de “centímetro cúbico”. Por ejemplo, “cc” se utiliza habitualmente para indicar la cilindrada de los motores de coches y motos: “el Mini Cooper tenía un motor de 1275 cc”. En medicina también es común el uso de “cc”, por ejemplo “100 cc de pérdida de sangre”.