JUBILADOS Y PENSIONADOS | MUY DURA NOTICIA

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales en base a criterios objetivos fijados por la normativa del programa, para asegurar el acceso a las personas más vulnerables.

Los beneficiarios de las pensiones no contributivas a la vejez otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social pueden optar por ser beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos en la Ley Nº 27.260.

Las personas que reciben esta pensión cuentan con cobertura de salud y servicios de PAMI, pueden acceder al cobro de las asignaciones familiares (por hijo/hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual) y a los créditos de ANSES.

Anses france wikipedia

El bono extra que cobrarán los jubilados y pensionados, definido en febrero, será de $ 3.000 y se cobrará en dos cuotas. La primera se acreditará en abril y la segunda en mayo. Es sólo para quienes cobren menos de $ 30.856 por mes.

A partir de marzo, el monto de las jubilaciones y pensiones y otras prestaciones sociales aumentó un 8,07%. Al mismo tiempo que el Gobierno anunció ese ajuste, también indicó que para compensar la pérdida contra la inflación habría un bono extraordinario.

Esta medida definida en febrero busca cubrir al 70% de los jubilados y pensionados del sistema previsional, es decir, 7 millones de individuos y, según Fernanda Raverta, es para que este universo “no pierda poder adquisitivo frente a la inflación.”

La Administración Nacional de la Seguridad Social ratificó a través de un comunicado que el bono que se pagará automáticamente será para los jubilados y pensionados, más los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que residan en la zona arruinada por el incendio de la Patagonia y que no superen el haber mínimo.

Leer más  Clonar número de celular para whatsapp

La Administración Nacional de la Seguridad Social (español: La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo descentralizado de seguridad social del Gobierno argentino, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social,[4] que es el principal administrador de la seguridad social y de otras prestaciones sociales en Argentina, incluyendo los subsidios familiares y a la niñez, y el seguro de desempleo.

La mayoría de los programas sociales públicos de Argentina, aparte de los relacionados con la salud y la vivienda, son administrados por la ANSES. Alrededor del 95% de los ancianos argentinos (5,7 millones) reciben pensiones de la ANSES,[5] cuya cuantía se ajusta semestralmente[6] Los argentinos que forman parte de la población activa y que ganan menos de 5.200 pesos (us$350) mensuales, tienen derecho a prestaciones por matrimonio; por embarazo, nacimiento o adopción de un hijo; por licencia de maternidad o atención prenatal; y por discapacidad de un hijo o cónyuge, así como a un modesto subsidio de seguro de desempleo de hasta 6 meses[7]. [7] El programa más importante de alivio de la pobreza administrado por la ANSES es la Asignación Universal por Hijo. La prestación, de 340 pesos (us$70) mensuales por niño, se asigna a 3,6 millones de niños menores de 18 años (el 30% del total del país), e incluye el depósito del 20% del cheque en una cuenta de ahorro a la que sólo se puede acceder una vez que se certifica la vacunación del niño y su inscripción en la escuela[8][9] El programa fue presupuestado en unos us$2. Otros programas recientes son Conectar Igualdad, que preveía la compra de 3 millones de netbooks para estudiantes y profesores de secundaria;[10] y PRO.CRE.AR, una iniciativa de hipotecas subvencionadas para prestatarios de ingresos moderados en gran medida excluidos del restringido mercado crediticio nacional[11].

Leer más  Como desactivar el tilde azul de whatsapp

Anses jubilados y pensionados 2022

El Programa Nacional de Reparación Histórica fue creado con el objetivo de implementar acuerdos de conciliación entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y los jubilados/pensionistas para ajustar sus pensiones y saldar las deudas previsionales de los beneficiarios que participaron voluntariamente y cumplieron con los criterios establecidos en la Ley 27.260. El acuerdo puede celebrarse con independencia de que el jubilado/pensionista haya interpuesto o no una demanda y de que se haya dictado o no una resolución definitiva sobre los casos en litigio.

Por Aroa Flores

Hola a todos, soy Aroa Flores y en mi blog personal te ofrezco diversas noticias de actualidad.